nphaser.blogg.se

El guerrero pacifico sinopsis
El guerrero pacifico sinopsis








East Pacific Mexican Tethya (Porifera: Demospongiae) with descriptions of five new species. Macroevolutionary patterns within the Demosponge Order Poecilosclerida. The distribution of Marine sponges collected from the 1976-1978 Bureau of land Management Southern California Bight Program. Deep water sponges from the continental shelf and slope off Namibia (Southwest Africa): Classes Hexactinellida and Demospongia. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Aplysina gerardogreeni and Aplysina aztecus (Porifera:Demospongiae), New Species from the Mexican Pacific. Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur.

el guerrero pacifico sinopsis

Estudio taxonómico y distribución de las esponjas del Pacífico mexicano de los estados de Nayarit, Michoacan y Guerrero, México. de Biología, Facultad de Ciencias, U.N.A.M. Estudio Sistemático de las Esponjas Marinas de Puerto Morelos, Quintana Roo, México.

el guerrero pacifico sinopsis

Shallow water sponges of the western Bahamas. A review of Iophonidae, Myxillidae and Tedaniidae ocurring in the South East Pacific (Porifera: Poecilosclerida). Shallow water Demosponges of the Galapagos Islands. Geographic Coverages Bibliographic Citations Orden: Halichondrida, Tetractinellida, Haplosclerida, Poecilosclerida, Astrophorida, Hadromerida, Clathrinida, Verongida, Chondrosida, Homosclerophorida, Dictyoceratida, Dendroceratida, Agelasida, Clionaida, Halisarcida, Hexactinosida, Amphidiscosida, Leucosolenidaįamilia: Halichondriidae, Tetillidae, Axinellidae, Petrosiidae, Chalinidae, Raspailiidae, Pachastrellidae, Coelosphaeridae, Cladorhizidae, Suberitidae, Leucettidae, Hamacanthidae, Acarnidae, Aplysinidae, Iotrochotidae, Chondrillidae, Pseudoceratinidae, Mycalidae, Plakinidae, Tedaniidae, Niphatidae, Dysideidae, Thorectidae, Microcionidae, Ancorinidae, Irciniidae, Geodiidae, Callyspongiidae, Tethyidae, Phloeodictyidae, Siphonidiidae, Crambeidae, Spongiidae, Clionaidae, Desmacididae, Dictyodendrillidae, Darwinellidae, Myxillidae, Heteroxyidae, Agelasidae, Hymedesmiidae, Spirastrellidae, Ianthellidae, Desmacellidae, Halisarcidae, Placospongiidae, Polymastiidae, Farreidae, Hyalonematidae, Leucosoleniidae, Dictyonellidae Además, se elaborará un catálogo de autoridades del Phylum Porifera, según definición de la CONABIO.Ĭlase: Demospongiae, Calcarea, Homoscleromorpha, Hexactinellida

el guerrero pacifico sinopsis

2) georreferenciar aproximadamente el 35% de aquellos que no fueron colectados desde los buques oceanográficos de la UNAM, estos últimos siempre georreferencian las estaciones de muestreo (en el caso de las esponjas son aproximádamente el 50%) y 3) determinar aún cerca del 15% de los ejemplares.Ĭon la realización de este proyecto se obtendrá un recuento total de los registros, ejemplares, localidades y especies, quedará establecida una colección de referencia del Phylum Porifera en el país se proveerá de un inventario completo relacionado con la distribución de las especies y de los diferentes ambientes que habitan y se terminará con la identificación taxonómica de las especies. Si bien el material disponible es abundante y representativo, es necesario 1) computarizar la colección para que ésta pueda ser consultada y mantenida con eficiencia. Esta colección se ha integrado tanto a partir de las múltiples expediciones oceanográficas de la UNAM, como de las donaciones por parte de las diversas instituciones y grupos de trabajo que han acudido a lo largo de los últimos 22 años en busca de asesoría y determinación de los ejemplares por ellos colectados a lo largo de Pacífico y el Atlántico Mexicanos. En contraste, hasta donde se sabe existen solamente dos taxónomos en el país, y no se cuenta con una colección de referencia de este phylum que esté organizada para su uso por la comunidad científica nacional e internacional.Įn este sentido, en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM se cuenta con la colección de poríferos más grande e importante del país, la cual contiene por lo menos: 250 especies y es la más completa en registros curatoriales contenidos (1,050). Aunque aún son pocos los investigadores dedicados al estudio de poríferos y sus numerosos compuestos naturales, los estudios en este sentido se están multiplicando.

el guerrero pacifico sinopsis

ĭebido a su gran biodiversidad, es indudable la importancia del estudio del Phylum Porifera para nuestro país. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Computarización de la Colección nacional del phylum Porifera Gerardo Green. Merino Ibarra M, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2021). Computarización de la Colección nacional del phylum Porifera Gerardo Green










El guerrero pacifico sinopsis